In the Spotlight: Aline Moch Islas
Aline Moch Islas, COO de Camino21, comparte su experiencia como emprendedora y su compromiso con la igualdad de género. Destaca su participación en el Programa de Activación Empresarial de Mujeres APEC-RMIT como una oportunidad para empoderarse y expandir su visión.

¡Camino21 crece!
Llevar a una MIPyMe a convertirse en un gigante corporativo requiere grandes esfuerzos. Esfuerzos que ha hecho el equipo de Camino21, una pequeña empresa mexicana, que en sus primeros 2 años de operación generó una tracción suficiente en el mercado como para pensar en expandirse. Esta entrada de blog es un resumen (no exhaustivo) de las medidas que hemos implementado para asegurar la sostenibilidad de Camino 21 en el largo plazo.

¿Cómo la pandemia de COVID-19 llevó a Camino21 a replantearse su relación con las Instituciones de Educación Superior (IES)?
Esta entrada narra los retos, dificultades y oportunidades que la transición al trabajo y educación remota representó para Camino21, un emprendimiento que acababa de nacer para ayudar a docentes e instituciones de educación superior a innovar en la forma en que enseñan. Aquí reflexionamos sobre cómo esto modificó nuestra relación con organizaciones y, también, los nos obligó a cambiar al interior de nuestra empresa.

¿Cómo Camino21 nace para coincidir con las necesidades de los docentes en Educación Superior? (Nuestra Historia)
Conoce la primera parte de la historia de Camino21 sobre cómo iniciar una EdTech en medio de una pandemia fue un desafío en sí mismo, pero en muchos sentidos, el hecho de que nos obligaran a trabajar remotamente fue una fortaleza para nosotros.

¿Qué es y qué hace Camino21?
Camino21 construye un futuro en donde todos las y los docentes cuenten con las herramientas y apoyo para innovar en su práctica, para así lograr que las y los egresados de educación superior en América Latina desarrollen competencias para su éxito personal y profesional, y así transformar y mejorar su entorno y sociedad.