¿Qué es y qué hace Camino21?

Ana Tere del Toro, Berto Ceballos y Paul Moch, cofundadores de Camino21, en el Harvard iLab (Laboratorio de Innovación de Harvard)

Camino21 construye un futuro en donde todos las y los docentes cuenten con las herramientas y apoyo para innovar en su práctica, para así lograr que las y los egresados de educación superior en América Latina desarrollen competencias para su éxito personal y profesional, y así transformar y mejorar su entorno y sociedad.

Somos una startup que nació durante la pandemia fundada por un equipo joven latinoamericano y que en sus 2 años ha logrado impactar a más de 5,000 docentes de 17 instituciones en México, Perú, Colombia y USA a través de promover la innovación educativa y apoyar a que docentes de educación superior se atrevan a innovar en su práctica. En Camino21 estamos obsesionados con poder llevar a gran escala gracias al uso de tecnologías las mejores prácticas docentes internacionales, la investigación basada en datos y la innovación educativa para lograr un cambio del sector de educación superior en América Latina. 

Contamos con un equipo altamente calificado de colegas presentes y pasados con perfiles multidisciplinares expertas en educación, diseño y negocios en instituciones como Harvard, MIT, Stanford, UW, U of T, UC Berkeley, ITESM, ITAM, UP, IBERO ITESO, COLMEX y Los Andes. Compartimos el compromiso de aplicar nuestro conocimiento y experiencias en tecnología, educación, diseño de productos, y política pública para apoyar el desarrollo de América Latina. Somos nosotras y nosotros mismos docentes universitarios, por lo que conocemos bien el sector, sus limitaciones y enormes potenciales. 

Sesión Híbrida en ITAM, 2021

Sesión Híbrida en ITAM, 2021

Acompañamos a docentes latinoamericanos de educación superior en la transformación de su práctica docente al ayudarles a ampliar su repertorio de herramientas y estrategias tecnológicas y pedagógicas para hacer frente de manera exitosa a los nuevos entornos de aprendizaje híbridos (en persona, online y blended), logrando que sus estudiantes desarrollen competencias del Siglo XXI. 

Al ser una empresa B2B (Business-to-Business o, en español, negocio a negocio) que trabaja con programas, facultades o universidades completas, nuestra metodología se basa en mejores prácticas de transformación organizacional, al tener diferentes puntos de contacto con la institución para consolidar una experiencia que asegure la transformación de la instrucción. Contamos con una plataforma potenciada por tecnología, escalable  y online que provee un entorno de desarrollo profesional docente híbrido-digital (con programas sincrónicos y asincrónicos) con diversas estrategias de enseñanza poderosas y de alto impacto pero fácil implementación a docentes. 

Estos recursos son acompañados con dinámicas sesiones con expertas y colegas para practicar y perfeccionar estas nuevas herramientas y acceso a un amplia gama de materiales curados, recursos propios y sesiones de coaching 1 a 1 para personalizar el aprendizaje a sus necesidades. Finalmente, hemos gamificado el proceso, a través de incentivar a las y los educadores con el otorgamiento de microcompetencias docentes acumulables en un Wallet Digital que cuenta con badges para compartir en redes sociales.

Estamos construyendo una realidad donde cada estudiante tiene al mejor profesor, y cada profesor el mejor acompañamiento. Nuestro equipo, nuestras redes y nuestra solución nos posicionan para resolver esta necesidad que comparten más de dos millones de usuarios potenciales en América Latina.

Conferencia de la UP (Horizontes Futuros para la Educación)

Anterior
Anterior

¿Cómo Camino21 nace para coincidir con las necesidades de los docentes en Educación Superior? (Nuestra Historia)